jueves, 10 de mayo de 2007

Talleres de Traducción URP

Como siempre la universidad Ricardo Palma presenta e cursos y talleres de actualización. En este caso la empresa ChoiceTranslating, que ha abierto una sede nueva en el Perú, se manifiesta con los siguientes talleres:

"Workshop 1: Powerful Translation Project Management Techniques"
Se llevará a cabo el 15 de mayo desde las 6 hasta las 9 p.m. en el auditorio Cervantes de la facultad de Lenguas Modernas

"Workshop 2: Proofreading and Editing Techniques to Deliver Quality Translations"
Se llevará a cabo el 21 de mayo desde las 6 hasta las 9 p.m. en el auditorio Cervantes de la facultad de Lenguas Modernas.

No es necesario que seas traductor de profesión para que asistas a estos cursos. Casi siempre nos enfrentamos con una traducción en cualquier profesión si tenemos la suerte de ser bilingües. Por ello, es importante tener formación para poder realizar un trabajo eficiente. Porque una cosa es saber dos idiomas, y otra muy distinta es traducir.

No obstante, la labor del traductor es importantísima en este nuevo milenio globalizado. Las necesidades comunicativas del ser humano exigen comunicadores sui generis de primer nivel que sean capaces de transmitir no sólo sus ideas, sino sus intenciones comunicativas a una persona o grupo de personas a fin de que se mantenga equilibrio y se pueda, por ejemplo, vender un producto, cerrar una transacción, ganar una licitación, entre otros aspectos. Por ello mi estimado traductor, mientras más pulas tus capacidades y habilidades, podrás ofrecer un mejor trabajo en un plazo menor de tiempo. Y ello significa producción de calidad.

Asimismo, por una cuestión de ética profesional y de superación personal, siempre es bueno estar actualizándose y buscando información referida a nuestra carrera no sólo en el Perú, sino también a nivel mundial. No importa si aún te encuentras en primeros ciclos o si recién saliste de la universidad y aún estás "al aire". Lo importante es que te crees un background sólido donde puedas sustentar tu trabajo cuando el cliente o el especialista deseen hacerte algunas observaciones. Quitémonos de una vez la idea de que la traducción de una carrera de "enganche". Nosotros, los traductores junior o senior, debemos darle en primer lugar la importancia requerida, capacitándonos, entregando trabajos de calidad y actualizando nuestros conocimientos en la medida de nuestras posibilidades.

Porque nuestro vocero somos nosotros mismos. Un cliente jamás volverá a contratarnos si le presentamos un trabajo deficiente, tardío, sucio, de mala calidad, o si nos comprometemos a hacer algo que a la larga no podremos. ¿O tú volverías a un lugar donde no cumplen a cabalidad lo ofrecido?

Agradecimiento especial a la Lic. Sofía Lévano por la difusión de dichos talleres.

No hay comentarios.:

Photobucket